ASESORAMIENTO
LACTANCIA Y
CRIANZA

Miriam Portero Méndez
Núm de Colegiada en Enfermería: 08-058710
669210366
https://laescueladelateta.com/
Sobre mí
“Me llamo Miriam Portero y acompaño a las familias en la lactancia de su hij@ recién nacid@ y en otros aspectos de la crianza, respetando los valores de cada familia desde una visión profesional y cercana”
- Graduada en Enfermería con Mención en Infancia y Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). (2010 – 2014)
- Postgrado en Lactancia y Donación de Leche Humana. (UAB) En curso.
- Máster en Cuidados de Enfermería al Enfermo Crítico por la Universidad de Barcelona (UB). 2015
- Máster en Cuidados Especializados en Enfermería de Urgencias, Áreas de Pacientes Críticos y Postanestesia por la Universidad de Valencia. 2016
- Farmacoterapia para Enfermería por la Universidad de Valencia. 2017.
En 2019 realicé la formación en Asesora/Consejera en Lactancia Materna por Edulacta.
Durante todo este tiempo he participado en congresos, presentado infinidad de pósters y comunicaciones. También he realizado diferentes cursos sobre lactancia, crianza y diversos temas relacionados como:
- Curso de Soporte Vital Inmediato por el Consell Català de Ressucitació a en la UB.
- Enfermería en la Reanimación Cardio-Pulmonar Pediátrica e Instrumentalizada. Conceptos Teóricos por Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN)
- Fundamentos Básicos de Enfermería para la Lactancia Materna (FUDEN)
- Enfermería en la Adaptación Neonatal a la Vida Extrauterina (FUDEN)
- Aplicación del Método Madre Canguro en Enfermería (FUDEN)
- Cuidados de Enfermería en el Paciente Pediátrico Ostomizado (FUDEN)
Servicios
Asesoría de Lactancia Materna
La lactancia materna es el mayor vínculo madre-hij@ después del parto, pero no siempre es fácil. Así que os ofrezco asesoramiento profesional en todas aquellas dudas o limitaciones que os puedan surgir.
¿Qué puedo resolver?
- Dudas sobre la lactancia antes del parto.
- Problemas de grietas, mastitis, ingurgitación mamaria, obstrucción, etc.
- Dolor en los pezones.
- Un bebé que no se agarra : detección de problemas en el frenillo.
- Dudas sobre la cantidad y frecuencia de la ingesta.
- Ayuda en el destete total o parcial.
¿Cómo trabajo?
- Anamnesis y valoración clínica. Realizo una recogida de datos respecto al embarazo, parto y situación actual de tu lactancia. Evalúo el agarre del bebé, la succión y posiciones para dar el pecho, entre otras características de la toma de tu bebé. Utilizo escalas de valoración clínica para detectar problemas de anquiloglosia (frenillo) y otros signos de problemas en la transferencia de leche materna.
- Tratamiento. Creamos un plan de acción conjunto totalmente pensado para vosotros y que se adapte a vuestras necesidades, resolviendo todas las dudas y problemas que os puedan surgir.
- Seguimiento. En función de tus necesidades realizaré un acompañamiento en tu proceso de lactancia.
Asesoría de Crianza Respetuosa
La crianza de vuestro bebé es algo maravilloso a la par que complejo. Por eso quiero facilitarte esos conocimientos que necesitáis para criar a vuestro bebé desde el cariño, respetando sus tiempos y también los vuestros.
¿Qué puedo resolver?
- Cuidados al recién nacido (la cura del cordón, el primer baño, limpieza corporal, las uñas, la habitación, la zona del pañal, etc)
- Los cólicos. Cómo evitarlos y qué hacer si aparecen.
- La alimentación sólida (BLW). Cómo introducir los alimentos.
- Formación en primeros auxilios.
¿Cómo trabajo?
- Anamnesis y valoración clínica. Realizo una recogida de datos respecto todo aquello que sea necesario del bebé, hábitos y costumbres familiares.
- Tratamiento. Creamos un plan de acción conjunto totalmente pensado para vosotros y que se adapte a vuestras necesidades, resolviendo todas las dudas y problemas que os puedan surgir.
- Seguimiento. En función de tus necesidades realizaré un acompañamiento en el proceso por el que solicitaste asesoramiento.
Otras Asesorías
Asesoría para elaborar tu Plan de Parto
Cuando estás a punto de parir surgen infinidad de dudas, resuenan mil palabras y conceptos que te dan pánico: episiotomía, pérdidas de orina, dolor… y sí, el postparto es complicado, pero puede serlo menos si tienes claro lo que quieres y lo que no quieres permitir en tu parto, de esa manera, siempre que no haya una complicación grave, podrás disminuir o eliminar muchas complicaciones postparto.
¿Qué puedo resolver?
- Te ayudo a elaborar tu plan de parto. Resuelvo todas las dudas que tengas sobre qué técnicas se pueden hacer y otras que no. Tipos de anestesia, etc.
- Cuidados para evitar la episiotomía: como hacer el masaje perineal.
¿Cómo trabajo?
- Me exponéis cuáles son los temas que más os interesa conocer de vuestro plan de parto.
- Trabajamos conjuntamente todos los conceptos imprescindibles para poder afrontar un parto de manera positiva y empoderada. ¡La información es poder!
- Os adjunto documentación con las últimas evidencias científicas de aquellos temas que más os interesen.